LA VENTANA DEL PÁRROCO. ¡A ACTIVARSE TOCA!

La ventana del párroco en septiembre.

Ya estamos casi todos. Nos vamos situando tanto a nivel familiar, de trabajos
y de parroquia. Aquí estamos dispuestos a continuar haciendo de la
parroquia de los Remedios un espacio de celebración, de formación y de
testimonio al servicio de todos los que quieran vivir su fe en esta comunidad
de referencia.
No me gusta que cada año todo sea como más de lo mismo: las mismas
caras, las mismas cosas, los asuntos siempre pendientes… La parroquia de
los Remedios esta llamado a ser, desde hace sesenta y ocho años, cuando
la pensara D. Otilio, algo nuestro y de nuestras familias, lugar encuentro y
centro espiritual del barrio, donde uno puede acudir a misa, participar en
los grupos o vacunarte de una u otra forma. La parroquia es de todo un poco
y reflejo de la vida del barrio “una casa junto a otras casas” como definía,
como tenía que ser la parroquia, San Juan Pablo II.
La palabra clave es: Actívate. Porque hay mucho por hacer. Los
responsables y voluntarios seguimos siendo pocos. No debe bastarnos
aquello de… “escucho la misa y corro”. Hay que pararse y decir -en medio
de tantas cosas- ¿Qué puedo hacer por mi fe y mi parroquia? La pregunta
no quedará sin respuesta en una parroquia de puertas abiertas.
Este año seremos convocados a participar en la “Verbetómbola” de
septiembre; continuaremos con el “Encuentro intergeneracional”, una de
las novedades, donde llamaremos a participar a abuelos, padres y niños;
activaremos el “Grupo Noé”; tendremos en el horizonte el Campamento 24,
cuidaremos la cantera de “parroquitos” o candidatos a monitores y
catequistas. Estaremos pendientes de todos los demás grupos que hacen de
los Remedios “una comunidad de comunidades” o un gran grupo de
muchos grupos.
Entre fortalezas y debilidades quiero hacer un llamamiento especial para ser
catequistas en los diferentes niveles. Necesitamos de vosotros para esta
importante misión parroquial. Vamos a iniciar una campaña:

“Y tú ¿Has pensado en ser catequista?” No tengas reparos. Querer es
poder. Te animo porque la parroquia de la que formas parte lo está
necesitando.
No me puedo olvidar del tsunami del Espíritu Santo en la JMJ de Lisboa y de
unas inspiradas palabras del Papa Francisco en esos días: “En la barca de la
Iglesia hay lugar para todos, todos los bautizados están llamados a subir a
ella y echar las redes. Si no hay diálogo, corresponsabilidad y participación,
la Iglesia envejece”. Así que, a activarse toca.

Francisco Ortiz Gómez, vuestro párroco.

¡Conéctate con tu parroquia!